
Publication details
Year: 2015
Pages: 95-108
Series: Daimon Revista Internacional de Filosofia
Full citation:
, "La antropología como filosofía primera, después de Tugendhat", Daimon Revista Internacional de Filosofia 66, 2015, pp. 95-108.


La antropología como filosofía primera, después de Tugendhat
pp. 95-108
in: Daimon Revista Internacional de Filosofia 66, 2015.Abstract
Tugendhat ha propuesto tentativamente en los últimos quince años recuperar el papel de la antropología como disciplina filosófica central o filosofía primera. Este peculiar regreso al pensamiento alemán de los años 20 es una proyección del conjunto de la trayectoria intelectual del autor. Pero además nos permite encarar problemas epistemológicos clásicos de la disciplina: su objeto y contenidos, su método, su lugar en los estudios filosóficos. Básicamente se critica la posición de Tugendhat a estos respectos, pero valorando como estimable esas especie de regreso a Kant que considera la antropología como el motor y el telos autorreflexivo último de los estudios filosóficos.
Cited authors
Publication details
Year: 2015
Pages: 95-108
Series: Daimon Revista Internacional de Filosofia
Full citation:
, "La antropología como filosofía primera, después de Tugendhat", Daimon Revista Internacional de Filosofia 66, 2015, pp. 95-108.