
Publication details
Year: 2011
Pages: 139-146
Series: Daimon Revista Internacional de Filosofia
Full citation:
, "Capitalismo y catástrofe", Daimon Revista Internacional de Filosofia 4, 2011, pp. 139-146.


Capitalismo y catástrofe
pp. 139-146
in: V Congreso Internacional de la Sociedad Académica de Filosofía, Daimon Revista Internacional de Filosofia 4, 2011.Abstract
Se trata de un análisis del concepto de «capitalismo». Entre las notas inherentes al mismo, destaca el autor lo catatrófico. A su vez, se explica de qué modo debe pensarse la catástrofe en cuanto pecualiaridad de la sociedad capitalista: como cotidianidad y normalidad. El artículo interpreta desde esas perpectivas la teoría de la acumulación originaria, y propone leerla no como un tratado histórico de las fases iniciales del desarrollo capitalista, sino un determinante de la catástrofe para los individuos vivos que le es constitutivo.
Publication details
Year: 2011
Pages: 139-146
Series: Daimon Revista Internacional de Filosofia
Full citation:
, "Capitalismo y catástrofe", Daimon Revista Internacional de Filosofia 4, 2011, pp. 139-146.