
Publication details
Year: 1992
Pages: 123-132
Series: Daimon Revista Internacional de Filosofia
Full citation:
, "Cinco curiosidades desde la novela gótica", Daimon Revista Internacional de Filosofia 5, 1992, pp. 123-132.


Cinco curiosidades desde la novela gótica
pp. 123-132
in: Filosofía y Literatura, Daimon Revista Internacional de Filosofia 5, 1992.Abstract
A través de la novela gótica aprendemos otra manera, más adecuada a nuestro mundo, de proponerse la modernidad. Cuestiones como Justicia, Libertad o Autonomía no se consiguen por el mero hecho de imponerlas o crear una ley, sino que han de entrar en un mundo que las llene de contingencia y en el cual tan sólo pueden ser marcos en los que se elabore la discusión de los hombres. Esto es lo verdaderamente moderno: La necesidad de entrar en diálogos y negociaciones sin que éstos lleven a ningún seguro acuerdo ni estén exentos de oscuridades y engaños (que, al cabo, son constituyentes preciosos de la vida).
Publication details
Year: 1992
Pages: 123-132
Series: Daimon Revista Internacional de Filosofia
Full citation:
, "Cinco curiosidades desde la novela gótica", Daimon Revista Internacional de Filosofia 5, 1992, pp. 123-132.