
Publication details
Year: 2017
Pages: 199-207
Series: Daimon Revista Internacional de Filosofia
Full citation:
, "El argumento vertebrador del Sentimiento Trágico de la Vida, de Miguel de Unamuno", Daimon Revista Internacional de Filosofia 70, 2017, pp. 199-207.


El argumento vertebrador del Sentimiento Trágico de la Vida, de Miguel de Unamuno
pp. 199-207
in: Enero - Abril, Daimon Revista Internacional de Filosofia 70, 2017.Abstract
En su Sentimiento Trágico de la Vida, Miguel de Unamuno argumenta que necesitamos creer en Dios y que esta necesidad es suficiente para justificar la adopción de la creencia religiosa. El objetivo de este artículo es reconstruir y analizar el argumento de Miguel de Unamuno, el cual constituye, sin lugar a dudas, el eje vertebrador del Sentimiento Trágico de la Vida. En este artículo, defenderé: primero, que el argumento no puede usarse para justificar la adopción de la creencia religiosa; segundo, que el argumento parece ser más convincente si se entiende en términos de deseo y no de necesidad; tercero, que ya sea en términos de deseo o necesidad, lo que realmente demuestra el argumento es el conflicto entre nuestro desear, o necesitar, creer en Dios, por un lado, y nuestra falta de licitud epistémica para adoptar dicha creencia, por otro lado.
Cited authors
Publication details
Year: 2017
Pages: 199-207
Series: Daimon Revista Internacional de Filosofia
Full citation:
, "El argumento vertebrador del Sentimiento Trágico de la Vida, de Miguel de Unamuno", Daimon Revista Internacional de Filosofia 70, 2017, pp. 199-207.